
El Ártico se derrite a
niveles récord
El hielo del Océano Ártico
alcanzó su mínimo histórico, desde que hace más de treinta años empezaron las
mediciones satelitales.

La superficie cubierta de hielo del mar Ártico llegó
en agosto 2012 a 1,58 millones de kilómetros cuadrados; la cantidad más baja
desde 1979, cuando empezaron las mediciones. Y la temporada de deshielo aún no
ha terminado. El récord anterior había sido en 2007, de 1,61 millones de
kilómetros cuadrados.
Según el investigador científico Walt Meiela
tendencia hacia el calentamiento global es la principal causa del deshielo,
sumado a recientes condiciones meteorológicas adversas, como una fuerte
tormenta. Las altas temperaturas producen más zonas de aguas abiertas, las que
a su vez absorben más calor y producen el deshielo. “El hielo es cada vez más
vulnerable a condiciones extremas”, dijo Meier. “El océano Ártico es un lugar
muy diferente al que solía ser”.
El derretimiento del hielo en la región culmina
alrededor del 13 de septiembre 2012, por lo cual el récord de deshielo aún
aumentará en las próximas dos semanas.
La magnitud del deshielo juega a favor de las empresas
petroleras, que por otra parte son las principales responsables del efecto
invernadero.
El sábado, un buque perforador de
la Shell, el Noble Discoverer, partió del puerto holandés Alaska hacia el Mar
Chukchi, anticipándose a una eminente aprobación para la exploración petrolera
en el Ártico por parte del gobierno estadounidense, según informa el Washington
Post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario